/
/
-presidente-del-directorio-de-codelco-tenemos-300-metros-lineales-daados-se
Presidente del directorio de Codelco: "Tenemos 300 metros lineales dañados severamente y 400 metros dañados moderadamente"
En medio de un escenario adverso y de alta complejidad, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, aseguró este viernes que la estatal está desplegando todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores desaparecidos tras el derrumbe ocurrido en la mina El Teniente.

“Tenemos 300 metros lineales dañados severamente y 400 metros dañados moderadamente”, detalló Pacheco en una declaración desde el lugar de la emergencia. La información confirma la magnitud del daño estructural al interior de la mina, producto de un sismo que provocó el colapso de una galería subterránea.
Pacheco afirmó que Codelco está haciendo “todo lo humanamente posible” por encontrar con vida a los trabajadores atrapados. “Por nuestra historia, por nuestra trayectoria, por nuestras capacidades, hoy estamos en condiciones de hacer una promesa: que haremos todo lo posible por rescatarlos”, enfatizó.
Actualmente, 100 brigadistas altamente especializados están participando en las labores de rescate, junto a equipos autónomos y telecomandados que operan desde el centro de interconexión de Codelco en Rancagua. La empresa ha desplegado dos frentes de trabajo: uno a través de la galería colapsada y otro mediante el uso de drones, que ya han ingresado al área afectada para evaluar posibles rutas de acceso.
“El trabajo es extraordinariamente delicado. Debemos remover material sin poner en riesgo a quienes podrían estar bajo los escombros”, explicó el presidente del directorio. Añadió que las réplicas han continuado, aunque en menor intensidad, lo que ha facilitado parcialmente las operaciones.
Además, Pacheco informó que el directorio solicitó la convocatoria del Consejo Internacional de la división El Teniente, compuesto por expertos mundiales en minería subterránea, para asesorar técnicamente en esta etapa crítica.
Durante su intervención, el presidente de Codelco también subrayó la importancia de mantener un canal permanente de información con los familiares de los trabajadores atrapados. Para ello, se instaló un centro de encuentro especialmente destinado a brindar apoyo emocional y entregar información oficial sobre el avance de las operaciones.
“Hoy, nada es más importante para nosotros que acompañar a las familias. Nuestro compromiso es con ellos, y con todo Chile, de mantener la transparencia y la humanidad en cada paso de este proceso”, concluyó Pacheco.
Las próximas 48 horas serán clave para el avance del rescate, según confirmaron autoridades de la compañía. Mientras tanto, continúan los esfuerzos incansables bajo tierra en uno de los desafíos más complejos que ha enfrentado la minera estatal en los últimos años.
Viernes, 1 De Agosto De 2025, 22:19
Politica Minera
Chile