/
/
accidente-fatal-en-petorca-la-muerte-de-minero-revela-irregularidades-en-fa
Accidente Fatal en Petorca: La Muerte de Minero Revela Irregularidades en Faena que no Contaba con Permisos Ante Sernageomin.
El trágico accidente laboral ocurrido este lunes en la localidad de Chalaco Alto, que cobró la vida del minero Patricio Quiroz, de 58 años. Las investigaciones preliminares de las autoridades han revelado que la faena donde ocurrió el desbarrancamiento no contaba con la documentación administrativa requerida, una grave irregularidad que se suma al dolor por la pérdida del trabajador.

Patricio Quiroz, un miembro activo de la asociación minera local, falleció cerca del mediodía mientras se encontraba realizando labores de acondicionamiento de un camino de acceso a una mina, según confirmó el delegado provincial, Luis Soto Pérez. El accidente ocurrió cuando el mini cargador frontal que Quiroz conducía, y que arrastraba un generador, se precipitó por una quebrada de aproximadamente 15 metros de altura.
El Fiscal Turno Regional de Instrucción y Flagrancia, Mauricio Dünner, confirmó que el deceso se produjo en el lugar del siniestro. Las circunstancias exactas que llevaron a que el vehículo cayera por el desnivel "deberán ser esclarecidas" mediante una rigurosa investigación.
La emergencia movilizó a un amplio contingente de organismos especializados:
-Carabineros acudió al sitio para asegurar la zona.
-La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Los Andes se hizo cargo de las primeras pericias para determinar la dinámica del accidente.
-El Servicio Médico Legal (SML) realizó el levantamiento del cuerpo para la autopsia correspondiente.
-El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) se trasladó al lugar para iniciar su propia investigación técnica.
El hallazgo más alarmante provino de Sernageomin. La entidad fiscalizadora declaró que, tras su investigación en terreno, se pudo determinar que "la faena no contaba con ningún acto administrativo ante el servicio".
Esta ausencia de documentación formal implica que la operación se realizaba sin la debida supervisión técnica y legal, lo que podría haber comprometido los protocolos de seguridad necesarios para este tipo de trabajos de alto riesgo. La investigación de Sernageomin buscará establecer la responsabilidad detrás de esta falta administrativa, que agrava la situación en torno a la muerte del minero.
La tragedia, que enluta a la comunidad minera de Petorca, destaca la urgente necesidad de fiscalizar y regular las faenas, especialmente aquellas de menor escala, para garantizar que se cumplan las normativas de seguridad y evitar que este tipo de accidentes fatales vuelvan a ocurrir. Las autoridades han anunciado que las investigaciones continuarán para depurar responsabilidades tanto penales como administrativas.
Martes, 25 De Noviembre De 2025, 13:14
Politica Minera
Chile

