pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

argentina-prepara-un-mini-rigi-para-pequeas-mineras-con-foco-en-la-explorac

Argentina: prepara un "mini RIGI" para pequeñas mineras con foco en la exploración.

La provincia de La Rioja trabaja en un nuevo esquema de incentivos fiscales dirigido a pequeñas empresas mineras que realizan exploraciones y perforaciones, con el fin de atraer inversión en etapas iniciales de proyectos de litio, cobre, oro y cobalto.

Imagen de la noticia

Aunque La Rioja no adoptó el Régimen Nacional de Incentivos a la Inversión Minera (RIGI), impulsado por el gobierno nacional, las autoridades locales estudian implementar un programa equivalente pero adaptado a la escala de las pequeñas compañías. La secretaria de Minería provincial, Ivana Guardia, destacó que la medida busca respaldar a quienes enfrentan mayores riesgos, ya que en exploración no siempre se obtienen resultados comerciales.

“Queremos que las empresas chicas, que son las que asumen la mayor incertidumbre en perforación y exploración, cuenten con un respaldo que las motive a invertir en nuestra provincia”, explicó Guardia en declaraciones a medios locales.

Actualmente, La Rioja tiene 11 proyectos mineros en fase de prospección. Para la próxima temporada, se espera que cinco empresas comiencen a operar activamente, incluyendo la construcción de campamentos y caminos necesarios para sus tareas de exploración. Según la secretaria, la minería ya comienza a reflejarse en la economía local, ya que los cuatro proyectos en marcha este año han generado empleo para entre 15 y 25 personas cada uno.

El denominado “mini RIGI” busca ofrecer ventajas tributarias y fiscales, así como facilidades para la importación de insumos y equipamiento, con el objetivo de que las pequeñas empresas puedan cubrir los riesgos de las etapas iniciales sin comprometer su sostenibilidad financiera. La iniciativa se enfoca en incentivar la exploración de recursos estratégicos que son clave para la industria de tecnologías limpias y baterías, como el litio y el cobalto.

Guardia subrayó que el programa no solo apunta a la inversión privada, sino también a fortalecer la infraestructura regional y promover el desarrollo sostenible de la minería.

“El objetivo es equilibrar riesgos y oportunidades, promoviendo que estas pequeñas compañías inviertan y desarrollen proyectos que generen empleo y crecimiento a largo plazo en la provincia”, afirmó la secretaria de Minería.

Con esta propuesta, La Rioja busca consolidar su posición como un destino atractivo para la exploración minera, promoviendo un sector clave para la economía regional mientras apoya a empresas de menor tamaño en sus primeras etapas de desarrollo.

Sábado, 23 De Agosto De 2025, 19:17

Politica Minera

Argentina

Netmin

Política Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera