/
/
argentina-produccin-minera-creci-68-en-junio-y-alcanz-un-avance-acumulado-d
Argentina; Producción minera creció 6,8 % en junio y alcanzó un avance acumulado de 2,5 % en el primer semestre.
La producción minera argentina registró en junio de 2025 un crecimiento interanual del 6,8 %, mientras que el acumulado del primer semestre mostró un avance de 2,5 % respecto al mismo período de 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El Índice de Producción Industrial Minero (IPI minero) también evidenció mejoras en los indicadores de corto y mediano plazo: el nivel de actividad creció 3,3 % en términos desestacionalizados y la tendencia-ciclo mostró un alza del 0,6 %.
El informe oficial destacó que el impulso provino principalmente del segmento de hidrocarburos y de las actividades alternativas al metal, con minerales químicos, rocas ornamentales y minerales no metalíferos como principales motores del crecimiento.
“En contraste, los minerales metalíferos siguen en retroceso, lo que sugiere la necesidad de políticas específicas para ese segmento, especialmente si se aspira a un desarrollo equilibrado del sector”, señaló el INDEC, agregando que la recuperación del litio y las rocas de aplicación “brindan señales alentadoras frente a un contexto internacional favorable”.
Sectores destacados en junio
Petróleo crudo y gas natural: el segmento registró un alza trimestral del 7,5 % interanual. La producción de petróleo crudo creció 16,9 % y la de gas natural un 7,6 %. El acumulado semestral cerró con incrementos de 2,4 % y 3,5 %, respectivamente.
Minerales no metalíferos y rocas de aplicación: aumentaron 7,6 % interanual. Las rocas ornamentales lideraron el crecimiento con un 23,5 % en junio, acumulando 8 % en el semestre.
Minerales para productos químicos: presentaron la mayor expansión porcentual del mes, con un 13,7 % interanual y un sólido avance acumulado de 38,5 % en el primer semestre.
Minerales metalíferos: retrocedieron 4,6 % interanual y acumulan una baja de 2,4 % en el semestre, afectando a metales como el oro y la plata.
Servicios de apoyo a la extracción de petróleo y gas: cayeron 10,3 % interanual y mostraron un descenso acumulado de 13,3 %.
El repunte general de la producción minera argentina en la primera mitad de 2025 se apoya en el buen desempeño de sectores no metalíferos y del petróleo y gas, que compensan la contracción en minerales metalíferos y servicios de apoyo a la extracción.
La consolidación de esta tendencia dependerá, según analistas, de la capacidad de sostener el dinamismo en segmentos estratégicos como el litio, así como de implementar políticas de estímulo para los metales preciosos, cuya caída sostenida podría limitar un desarrollo equilibrado del sector minero.
Martes, 12 De Agosto De 2025, 19:12
Politica Minera
Argentina