/
/
bhp-anuncia-inversin-de-us1300-millones-para-optimizar-escondida-y-extender
BHP anuncia inversión de US$1.300 millones para optimizar Escondida y extender su vida útil.
La minera australiana BHP presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) un proyecto de US$1.300 millones destinado a optimizar la operación de su mina de cobre Escondida, ubicada en la Región de Antofagasta. La iniciativa busca fortalecer la infraestructura clave del yacimiento y asegurar su continuidad operacional en el largo plazo.

El plan, ingresado el 3 de octubre, contempla mejoras sustantivas en la pila de lixiviación de sulfuros, así como en el sistema eléctrico, las instalaciones de apoyo y el manejo ambiental de la faena. Según la filial Minera Escondida, el objetivo principal es mantener la producción autorizada de 210 mil toneladas anuales de cátodos de cobre, además de triplicar la capacidad de la planta de emulsión matriz —que produce el material base para explosivos— desde 5.000 a 16.700 toneladas mensuales.
El proyecto incluye la construcción de un nuevo campamento para 7.000 personas, una planta de tratamiento de aguas servidas y un relleno sanitario para el manejo de residuos. Estas obras buscan modernizar la operación y cumplir con los más altos estándares ambientales y de seguridad industrial.
BHP destacó que la propuesta forma parte de una estrategia de inversión a largo plazo en Escondida, el mayor yacimiento de cobre del mundo. En el ejercicio fiscal cerrado en junio de 2025, la operación alcanzó 1,3 millones de toneladas de cobre, el nivel más alto en 17 años, impulsado por el mayor rendimiento de sus concentradoras y la aplicación del sistema de lixiviación Full SaL, una tecnología que emplea cloruro de sodio y ácido sulfúrico para procesar minerales con alto contenido de sal y sulfuros secundarios.
A pesar de ese récord, la compañía anticipa una leve caída en la producción para los próximos años, estimando entre 1,15 y 1,25 millones de toneladas hacia 2026, debido al progresivo descenso de las leyes del mineral. Para enfrentar ese desafío, BHP trabaja en una cartera de proyectos orientada a aumentar la capacidad de extracción, optimizar las concentradoras, desarrollar una nueva planta de procesamiento y explorar alternativas avanzadas de lixiviación.
En total, la minera proyecta más de US$10.000 millones en inversiones en Escondida durante la próxima década, con el propósito de aprovechar plenamente los 26.000 millones de toneladas de recursos cupríferos que aún alberga el yacimiento.
Con este nuevo proyecto, BHP refuerza su compromiso con Chile y con la sostenibilidad de una de las operaciones más estratégicas del cobre a nivel global.
Domingo, 12 De Octubre De 2025, 13:52
Politica Minera
Chile