/
/
bhp-y-vale-acusadas-de-defraudar-1700-millones-de-dlares-a-bufete-britnico-
BHP y Vale acusadas de defraudar 1.700 millones de dólares a bufete británico en caso por desastre en Brasil
Las mineras BHP y Vale han sido acusadas de intentar estafar al bufete de abogados británico Pogust Goodhead por un monto de 1.700 millones de dólares, en medio del proceso judicial relacionado con el colapso de la presa de Fundão en Brasil, considerado el peor desastre ambiental del país.

La firma legal, que representa a más de 600.000 brasileños afectados por el colapso de 2015 en Mariana, al sureste de Brasil, presentó una demanda en Londres acusando a BHP, Vale y su empresa conjunta Samarco de orquestar un esquema para evitar el pago de honorarios legales legítimos y presionar a los demandantes para aceptar acuerdos por debajo de su valor real.
Según Pogust Goodhead, las compañías mineras impulsaron acuerdos directos con unas 130.000 personas, apartándolas del litigio en Reino Unido y omitiendo el pago de honorarios correspondientes al trabajo legal del bufete. Además, la firma alega que el histórico acuerdo de compensación de 30.300 millones de dólares (170 mil millones de reales) firmado en octubre de 2024 entre BHP, Vale, Samarco y el gobierno brasileño, impidió a los demandantes discutir sus reclamaciones o cubrir los costos legales acordados con Pogust Goodhead.
El bufete afirma haber incurrido en gastos por mil millones de dólares adicionales en financiamiento para llevar adelante el caso en el Tribunal Superior de Londres, donde también se está tramitando una demanda de hasta 36 mil millones de libras contra BHP por daños derivados del desastre.
BHP ha negado rotundamente las acusaciones. Un portavoz declaró: “Rechazamos las afirmaciones y acusaciones de Pogust Goodhead en su totalidad y cuestionamos su base fáctica y legal. Estas amenazas carecen de fundamento, y BHP las refutará enérgicamente”.
Vale, por su parte, declinó comentar sobre el caso.
La controversia se produce mientras el tribunal británico evalúa también una posible audiencia por desacato contra BHP, luego de que el mes pasado se determinara que la empresa financió un litigio paralelo en Brasil en contravención de las instrucciones del tribunal.
El juicio principal por el desastre de la presa, que se llevó a cabo entre octubre de 2024 y marzo de 2025, aún espera sentencia. BHP mantiene su postura de que las víctimas deben ser compensadas a través del sistema judicial brasileño, y niega cualquier duplicación de procesos judiciales.
El colapso de la presa Fundão en 2015 liberó millones de metros cúbicos de lodo tóxico, matando a 19 personas, desplazando a miles, destruyendo comunidades y contaminando gravemente el río Doce.
Jueves, 31 De Julio De 2025, 19:14
Politica Minera
Brasil