pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

boom-del-cobre-fondos-de-inversin-apuestan-por-precios-rcord

Boom del cobre: Fondos de inversión apuestan por precios récord.

Uno de los más prominentes inversores en el mercado del cobre ha reaparecido con un pronóstico audaz: el metal rojo está en camino a alcanzar un nuevo récord histórico. Kostas Bintas, reconocido por haber liderado la cartera de cobre de Trafigura Group hasta convertirla en la más grande del mundo, ahora desde Mercuria Energy Group Ltd., predice que el precio del cobre podría aumentar hasta un tercio sobre los niveles actuales.

Imagen de la noticia

El mercado del cobre atraviesa una situación excepcional debido a la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump, lo que ha generado un vacío en las existencias globales y ha impulsado el comercio del metal hacia Estados Unidos. La fuerte demanda en el mercado estadounidense ha provocado un desbalance, dejando a China con un suministro crítico y forzando a los compradores asiáticos a competir más agresivamente por el metal.

A pesar de que EE.UU. no ha implementado oficialmente aranceles amplios sobre las importaciones de cobre, la sola posibilidad ha disparado los precios internos a más de 1.400 dólares por tonelada por encima del resto del mundo. Esto ha llevado a una aceleración en los envíos de cobre al país norteamericano, estimándose que unas 500.000 toneladas están en camino, una cifra significativamente superior al promedio mensual de 70.000 toneladas.

Bintas, junto con Nick Snowdon, ex estratega de metales de Goldman Sachs y ahora en Mercuria, coinciden en que el mercado está en un territorio inexplorado. La creciente demanda de electrificación y la limitada oferta de cobre podrían llevar los precios hasta los 12.000 o 13.000 dólares por tonelada, según las proyecciones.

Los precios de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ya han aumentado un 12% este año, alcanzando los 9.855,50 dólares por tonelada, mientras que los futuros en Comex en EE.UU. están cerca de sus máximos históricos. La tendencia alcista es respaldada por la reducción de exportaciones de chatarra de cobre desde EE.UU., lo que ha eliminado una importante fuente de amortiguación para la oferta global.

Sin embargo, la posibilidad de una desaceleración económica derivada de una guerra comercial podría poner a prueba este optimismo. A pesar de ello, Mercuria estima que la demanda superará la oferta en 320.000 toneladas este año, lo que podría agotar rápidamente los inventarios fuera de EE.UU.

Con un mercado cada vez más ajustado y una creciente incertidumbre geopolítica, los inversores observan atentamente el rumbo del cobre, que podría estar a las puertas de un nuevo récord histórico.

Lunes, 24 De Marzo De 2025, 11:51

Politica Minera

Chile

Netmin

Politica Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera