pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

ceo-antofagasta-minerals-chile-ha-sido-un-socio-muy-confiable-para-estados-

CEO Antofagasta Minerals: "Chile ha sido un socio muy confiable para Estados Unidos históricamente".

Antofagasta Minerals anticipa una posible reconfiguración de las cadenas de suministro globales del cobre ante la eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, afirmó su presidente ejecutivo, Iván Arriagada

Imagen de la noticia

En una entrevista con Reuters durante la Conferencia Mundial del Cobre CRU/CESCO en Santiago, Arriagada señaló que será clave observar cómo evolucionan las tensiones comerciales y su impacto sobre el crecimiento económico global.

“Si el cobre tenía una cierta ruta comercial para llegar a Estados Unidos, Europa o Asia, esas rutas probablemente se van a reconfigurar debido a las distorsiones que generan los aranceles”, explicó.

A pesar de la incertidumbre actual en los mercados, el ejecutivo expresó confianza en las perspectivas del cobre, destacando que el mercado aún muestra un sesgo estructural hacia el déficit de oferta en los próximos años.

“Entendemos que los commodities son volátiles en el corto plazo, pero nuestras decisiones operativas y de inversión se enfocan en el largo plazo”, agregó.

Arriagada advirtió que un potencial escenario de recesión podría reducir las inversiones en el sector, aunque destacó que el aumento en la competencia tecnológica también podría impulsar la demanda del metal.

Respecto a los fundamentos comerciales, el ejecutivo opinó que hay “pocas razones” para que Estados Unidos imponga aranceles a Chile, considerando el tratado de libre comercio entre ambos países, una balanza comercial favorable a Washington, y la necesidad de importar aproximadamente la mitad del cobre refinado que consume.

“No veo argumentos sólidos, pero cada país es soberano en sus decisiones. Chile ha sido históricamente un socio confiable para Estados Unidos”, afirmó.

Sobre posibles cambios inmediatos en sus operaciones, Arriagada señaló que los envíos adicionales a EE. UU. por parte de clientes que buscan anticiparse a eventuales aranceles han sido marginales y que la mayor parte de su producción se encuentra comprometida en contratos de largo plazo, principalmente en Asia.

“La desviación de producción ha sido menor, más bien marginal. Es un efecto transitorio”, indicó.

En cuanto al futuro político y regulatorio en Estados Unidos, Arriagada expresó optimismo ante un posible nuevo gobierno más favorable a la inversión en minerales críticos, lo que podría beneficiar el desarrollo del proyecto Twin Metals en Minnesota, donde la compañía enfrenta un litigio por la renovación de licencias.

“En el ambiente actual, donde hay mayor disposición hacia la inversión minera, debería ser más fácil avanzar. Sin embargo, aún no vemos cambios concretos”, señaló.

Finalmente, el ejecutivo reconoció que la actual incertidumbre podría llevar a algunas compañías a buscar asociaciones o sinergias para reducir costos e inversiones. No obstante, aclaró que Antofagasta mantiene el foco en el desarrollo de sus activos propios.

“Si surgen opciones de valor, las analizaremos en función de su mérito como inversión, compitiendo con nuestras alternativas actuales”, concluyó.

Miércoles, 9 De Abril De 2025, 18:20

Politica Minera

Chile

Netmin

Politica Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera