pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

codelco-condenada-por-espionaje-sindical-en-chuquicamata-deber-pagar--una-m

Codelco condenada por espionaje sindical en Chuquicamata: deberá pagar una multa de 300 UTM y una indemnización de $20 millones.

El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama ha dictaminado que Codelco incurrió en prácticas antisindicales al contratar a la empresa de seguridad ISS Chile S.A. para espiar a dirigentes del sindicato de Chuquicamata. Como resultado, la estatal deberá pagar una multa de 300 UTM y una indemnización de $20 millones a Miguel Véliz Fernández, tesorero del sindicato, por daño moral.

Imagen de la noticia

A través de un comunicado oficial, el sindicato Chuquicamata celebró la resolución judicial y enfatizó la gravedad de los hechos. "Este fallo no solo reivindica a nuestro compañero Miguel Véliz, sino que también marca un precedente en la protección de la actividad sindical en Chile", señalaron.

El tribunal ordenó además que Codelco cese cualquier acto de vigilancia, seguimiento o monitoreo hacia otros dirigentes sindicales. Entre los afectados, se encuentra la secretaria del sindicato, Jeannette Astudillo García, quien sufrió agresiones físicas, incluyendo una llave de artes marciales que la dejó con el brazo inmovilizado por días.

Asimismo, el juez Juan Pablo Flores Menéndez instruyó que Codelco emita disculpas públicas por estos hechos, las cuales deberán ser publicadas en un diario de circulación comunal.

El sindicato también apuntó a la responsabilidad de exejecutivos de Codelco en la implementación de estas prácticas, señalando que algunos de ellos ahora ocupan cargos en empresas del grupo Luksic. "Este es un episodio negro en la historia de Codelco, ejecutado por exejecutivos que, desde 2020 en adelante, se empeñaron en destruir Codelco y a quienes componen la organización", declararon.

Finalmente, la organización sindical reiteró su llamado a fortalecer la participación de los trabajadores en la defensa de sus derechos, destacando que "ninguna empresa, privada o estatal, está por encima de la libertad sindical y los derechos laborales adquiridos hace más de un siglo". El comunicado fue firmado por la directiva del sindicato, incluyendo su presidente, secretaria, tesorero y directores.

Jueves, 20 De Marzo De 2025, 14:15

Politica Minera

Chile

Netmin

Politica Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera