/
/
comisin-europea-autoriza-la-joint-venture-entre-las-chilenas-codelco-y-sqm-
Comisión Europea autoriza la joint venture entre las chilenas Codelco y SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama.
La Comisión Europea ha dado luz verde a la creación de una empresa conjunta entre la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) y la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) para la explotación de litio en el Salar de Atacama. Según anunció el organismo en un comunicado, la operación no plantea problemas de competencia dentro del mercado europeo.

El acuerdo, notificado el pasado 3 de marzo, fue evaluado bajo el Reglamento de Concentraciones de la Unión Europea y revisado a través del procedimiento simplificado de fusiones. Tras el análisis, la Comisión determinó que la participación de ambas empresas en el mercado europeo del litio es limitada, por lo que la asociación no generó preocupaciones en materia de competencia.
El propósito de esta alianza estratégica es aumentar la extracción de litio, un mineral clave para la fabricación de baterías y dispositivos electrónicos, consolidando así la posición de Chile como uno de los principales proveedores de este recurso a nivel global. En los últimos años, la demanda de litio ha experimentado un crecimiento exponencial debido al auge de la movilidad eléctrica y la transición hacia energías limpias. La colaboración entre Codelco y SQM permitirá optimizar los procesos extractivos y aumentar la capacidad de producción para responder a la creciente demanda mundial.
SQM Salar, la nueva empresa resultante de la alianza, cuenta con un contrato vigente con el Gobierno chileno que le permite operar en el Salar de Atacama hasta el 31 de diciembre de 2030. En este período, la compañía se centrará en la prospección, desarrollo y explotación de los yacimientos de litio en la región, asegurando una operación sustentable y alineada con las normativas ambientales vigentes.
La asociación entre Codelco y SQM marca un hito en la industria minera chilena, combinando la experiencia de la estatal cuprífera con el liderazgo de SQM en la producción de litio. Esta colaboración busca fortalecer la presencia de Chile en el mercado de minerales estratégicos, esenciales para la transición energética global. A nivel gubernamental, la iniciativa ha sido considerada una estrategia clave para consolidar la posición del país como proveedor líder en la industria del litio, fomentando inversiones y acuerdos comerciales con socios internacionales.
La Comisión Europea ha destacado que la operación no solo contribuirá a la estabilidad del suministro de litio para Europa, sino que también permitirá una mayor diversificación en la cadena de suministro de baterías, reduciendo la dependencia de mercados asiáticos. Esto es especialmente relevante en el contexto de la transición ecológica que promueve la Unión Europea, que busca fortalecer la disponibilidad de materias primas críticas para el desarrollo tecnológico y sostenible.
Con la aprobación de la Comisión Europea, la joint venture podrá avanzar en sus planes de desarrollo y producción, reforzando el rol de Chile en la cadena de suministro del litio para Europa y el resto del mundo. Se espera que en los próximos meses se concreten nuevos detalles sobre la estructura operativa de SQM Salar, así como los planes de inversión y expansión de la producción de litio en el Salar de Atacama.
Viernes, 28 De Marzo De 2025, 20:19
Politica Minera
Bruselas