pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

dyno-nobel-presenta-la-primera-mpu-elctrica-lista-para-minas-para-el-sumini

Dyno Nobel presenta la primera MPU eléctrica lista para minas para el suministro de explosivos

Dyno Nobel, líder mundial en explosivos comerciales, está probando lo que cree que es la primera unidad de procesamiento móvil (MPU) de explosivos a granel eléctricos del mundo en las operaciones de Fortescue en Solomon, en Australia Occidental.

Imagen de la noticia

La MPU eléctrica DYNOBULK® , al igual que otras MPU de Dyno Nobel, está diseñada para entregar el producto explosivo directamente al pozo de voladura, pero ofrece una alternativa sustentable a los vehículos convencionales a diésel utilizados en los sectores de minería y recursos.

La MPU eléctrica DYNOBULK incluye una batería de polímero de litio de 390 kWh, un sistema de propulsión electrificado y tecnología de frenado regenerativo. Se recarga rápidamente gracias a su estación de carga rápida de 650 kWh, alimentada por fuentes de energía renovables como la solar y la eólica.

En comparación con los motores diésel con alto contenido en emisiones, la MPU eléctrica contribuye a la salud y la seguridad en el trabajo al reducir la contaminación acústica y los humos para los trabajadores y operadores.

"La MPU Eléctrica DYNOBULK representa un avance significativo en las operaciones mineras sostenibles", afirmó Braden Lusk, Director de Tecnología y Marketing de Dyno Nobel. "Esta innovadora MPU, que consideramos la primera MPU eléctrica del mundo, mejora la eficiencia operativa, a la vez que contribuye a los objetivos de reducción de emisiones de GEI, impulsando la industria hacia un futuro más sostenible".

Nos complace que, sujeto a la aprobación regulatoria, Fortescue, que comparte nuestro compromiso con la sostenibilidad, sea el primero en probar esta tecnología de vanguardia in situ.

Esta innovación pionera es solo un ejemplo de cómo Dyno Nobel trabaja para lograr operaciones y productos más sustentables al minimizar los desechos, reducir los requisitos de mantenimiento y disminuir las emisiones de GEI.

A principios de este año, la empresa completó un proyecto de reducción terciaria de óxido nitroso de US$8 millones en sus instalaciones de Luisiana, Misuri, Estados Unidos. El proyecto reducirá las emisiones globales de GEI operativas de Dyno Nobel hasta en un 19 % anual, eliminando 520 000 toneladas métricas de emisiones equivalentes de dióxido de carbono al año. Este es un paso significativo para lograr la ambición de la empresa de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2050 o antes.

Una batería de polímero de litio de 390 kWh alimenta la MPU, impulsando un motor eléctrico de 410 CV y ​​proporcionando una autonomía de 300 km con una sola carga. Esto permite operaciones sostenidas durante un turno completo en la mayoría de las condiciones mineras.

El sistema de frenado regenerativo de la unidad de procesamiento móvil eléctrica captura y almacena energía durante los descensos, lo que reduce el consumo general de energía y extiende la vida útil de la batería, maximizando la eficiencia y minimizando el desperdicio de energía en las operaciones mineras.

Batería y carga

La batería de polímero de litio se puede recargar completamente en aproximadamente 45 minutos utilizando una estación de batería de carga rápida patentada de 600 kWh, lo que reduce el tiempo de inactividad y maximiza la productividad.

La unidad de procesamiento móvil eléctrica es compatible con fuentes de energía renovables como la solar, la eólica y la hidroeléctrica, lo que reduce aún más las emisiones y respalda las operaciones fuera de la red.

Características de seguridad eléctrica de DYNOBULK

Los protocolos de emergencia avanzados, que incluyen sistemas de apagado automático, gestión térmica y medidas de contención, garantizan la seguridad del operador y del medio ambiente.

El vehículo está diseñado para operar de forma segura en condiciones mineras extremas y cumple con rigurosos estándares de la industria.

Viernes, 2 De Mayo De 2025, 22:49

Politica Minera

Australia

Netmin

Politica Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera