pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

el-cobre-estadounidense-se-desploma-tras-exclusin-del-metal-refinado-de-ara

El cobre estadounidense se desploma tras exclusión del metal refinado de aranceles de Trump.

En una jornada de alta volatilidad, los futuros del cobre Comex para septiembre en Estados Unidos se desplomaron un 18,2% en tan solo 19 minutos este miércoles, ubicándose en 4,59 dólares la libra (equivalente a 10.119 dólares por tonelada). La brusca caída se produjo luego de que la administración estadounidense anunciara que los nuevos aranceles del 50% a la importación de ciertos productos del metal rojo no afectarán a insumos clave como la chatarra, los minerales, los concentrados ni los cátodos refinados.

Imagen de la noticia

La noticia sorprendió a los mercados, que venían anticipando un endurecimiento generalizado de las condiciones para las importaciones de cobre. El anuncio provocó una rápida corrección en los precios estadounidenses, reduciendo la prima que el cobre Comex mantenía sobre el precio referencial global de la Bolsa de Metales de Londres (LME), la cual había alcanzado niveles históricos desde febrero.

El contrato a tres meses en la LME cerró la jornada con una baja más moderada del 0,7%, cotizando en 9.730 dólares por tonelada.

"Estados Unidos importa aproximadamente la mitad de sus necesidades de cobre. Chile, que representa cerca del 40% de ese volumen, podría —al menos en teoría— satisfacer completamente la demanda de cobre refinado del país", señaló un operador con base en Nueva York. "El mercado está a la expectativa de mayores detalles sobre la implementación de los aranceles, programada para comenzar el 1 de agosto."

En las últimas semanas, comerciantes habían estado adelantando envíos récord de cobre refinado hacia Estados Unidos, en un intento por adelantarse a posibles medidas restrictivas. Este fenómeno generó una brecha de precios sin precedentes entre el mercado estadounidense y el referencial londinense: el cobre Comex había subido alrededor de un 40% en lo que va del año, con una prima que llegó a superar el 30% frente a la LME.

Tras el desplome de hoy, la prima se ha reducido al 25%, lo que indica que el mercado aún no ha absorbido completamente el impacto potencial de un arancel del 50% sobre otros productos del cobre.

Los analistas coinciden en que la volatilidad continuará hasta que se aclaren los detalles sobre la aplicación efectiva de los aranceles, y advierten que los flujos comerciales podrían reconfigurarse en las próximas semanas.

Miércoles, 30 De Julio De 2025, 20:26

Politica Minera

Estados Unidos

Netmin

Política Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera