pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

en-chile-se-crea-la-primera-red-de-abogadas-mineras-un-hito-histrico-en-la-

En Chile se crea la primera Red de Abogadas Mineras: un hito histórico en la industria legal.

El sector minero chileno, motor clave de la economía nacional, fue escenario ehace un par de semanas de un hito inédito: la conformación de la Red de Abogadas en Minería (ReM), iniciativa pionera que busca fortalecer la presencia y el liderazgo femenino en la industria legal minera.

Imagen de la noticia

La red nace bajo el alero del estudio Cariola Díez Pérez-Cotapos y está encabezada por las asociadas María Belén Fuenzalida Aldea y Macarena Salazar Bravo, quienes han desarrollado parte importante de su carrera en el ámbito jurídico minero. Su objetivo central es crear un espacio de colaboración que permita a las abogadas compartir conocimientos, estrechar vínculos profesionales y abrir nuevas oportunidades en la industria.

El encuentro inaugural, realizado en las oficinas de Cariola, congregó a destacadas juristas que trabajan en firmas, empresas y asociaciones ligadas al sector minero. Entre las asistentes estuvieron Verónica Guzmán Merino, gerente general de la Cámara de Comercio Chileno Canadiense; María Catalina Correa Aspillaga, asociada de Barros, Silva, Varela & Vigil; María Trinidad Benavente Falconi, de Barros & Errázuriz; además de representantes de estudios como Bofill Mir Abogados, Carey, EELAW y Morales & Besa, entre otros.

La jornada contó también con la participación de Patricia Núñez, directora de la Cámara Chileno Canadiense de Comercio, quien compartió con las asistentes su experiencia profesional y destacó la importancia de generar redes de apoyo que fortalezcan la presencia de mujeres en posiciones estratégicas dentro de la minería.

“La Red de Abogadas Mineras busca empoderar y dar visibilidad al rol que cumplimos en una de las industrias más relevantes para el país, generando valor hacia la comunidad desde nuestra práctica profesional”, explicó María Belén Fuenzalida, cofundadora de la iniciativa.

El proyecto surge en un contexto en el que la minería —responsable de cerca del 10 % del PIB nacional y más del 50 % de las exportaciones chilenas— enfrenta grandes desafíos vinculados a sostenibilidad, nuevas regulaciones y transición energética. En ese escenario, la participación activa de mujeres abogadas cobra especial relevancia, no solo por su aporte técnico, sino también por su contribución a la diversidad y la innovación dentro del sector.

Tras el exitoso debut, la ReM prepara ya su segunda reunión, enfocada en abogadas in-house de compañías mineras, lo que ampliará su alcance hacia el corazón de la toma de decisiones legales en las empresas. El objetivo es consolidar la red como un espacio de referencia que impulse la colaboración, la mentoría y el liderazgo femenino en la minería chilena.

Con este paso, Chile se suma a la tendencia global de fortalecer la participación de mujeres en industrias estratégicas, posicionando al país como referente regional en la integración del talento femenino en el ámbito jurídico minero.

Domingo, 31 De Agosto De 2025, 17:03

Politica Minera

Chile

Netmin

Política Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera