pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

ingeniero-chileno-entre-los-cinco-mineros-desaparecidos-tras-derrumbe-en-la

Ingeniero chileno entre los cinco mineros desaparecidos tras derrumbe en la mina Grasberg de Indonesia

Víctor Manuel Bastida Ballesteros, ingeniero mecánico de 31 años y oriundo de Coltauco, continúa desaparecido desde el 8 de septiembre, cuando un alud de barro sepultó los túneles subterráneos del complejo minero en la provincia indonesia de Papúa.

Imagen de la noticia

El accidente ocurrió en el bloque PB1C del yacimiento, operado por la empresa Freeport Indonesia, cuando un gigantesco flujo de agua y material fangoso se desplazó hacia distintos niveles subterráneos. Según la compañía, el colapso involucró al menos 800 mil toneladas de lodo y roca, que arrasaron con galerías de trabajo y de servicio.

Ese día, ocho trabajadores quedaron atrapados bajo tierra. A la fecha, dos de ellos fueron encontrados sin vida el pasado 20 de septiembre. Los otros cinco, entre ellos Víctor Bastida, siguen desaparecidos pese a las labores de búsqueda que se mantienen en condiciones extremadamente adversas.

La magnitud del derrumbe obligó a suspender temporalmente todas las operaciones en Grasberg, mientras equipos especializados intentan ingresar a los niveles bloqueados, reforzar túneles y habilitar rutas de rescate. La empresa ha reconocido que el proceso es complejo, debido a la inestabilidad del terreno, la humedad extrema y el riesgo de nuevos deslizamientos.

En Chile, la noticia ha golpeado con fuerza a su familia, que vive días de incertidumbre y esperanza.

“Me llamó Robert, el jefe de mi hermano, y nos dijeron que hubo un derrumbe de barro y que él quedó atrapado con siete personas, incluido él (...) lo estoy esperando, no he comido papas fritas porque lo estoy esperando a él. Tenemos mucha fe en Dios y sabemos que esto va a ser un mal sueño”, relató entre lágrimas Yessenia Bastida, hermana del ingeniero.

Por su parte, Juan Farías, cuñado de Víctor y contratista de la misma empresa, explicó que las condiciones en la zona son particularmente difíciles:

“Es una mina bastante húmeda, con un clima muy adverso. A fines de 2020 lo animé a venir a trabajar con nosotros a Indonesia, y desde entonces estaba desarrollando su carrera aquí”.

La Cancillería chilena aseguró que, a través de la embajada en Indonesia, ha mantenido contacto con la familia y con Freeport Indonesia, aunque los familiares han señalado que la comunicación directa ha sido limitada.

Mientras tanto, la compañía informó que está colaborando con las autoridades locales para establecer las causas del derrumbe y prevenir futuros accidentes. El informe oficial con los resultados de la investigación se espera hacia finales de este año.

En el plano productivo, el accidente tendrá consecuencias de gran escala. Freeport reconoció que la mina Grasberg reducirá su producción de cobre y oro en al menos un 35 % durante 2026, con recuperación proyectada recién hacia 2027.

Han pasado más de 18 días desde el derrumbe y las esperanzas de encontrar sobrevivientes disminuyen con cada jornada. Aun así, la familia de Víctor Bastida insiste en aferrarse a la fe y a la esperanza de que el ingeniero chileno pueda regresar a casa.

“Estamos esperando un milagro”, dijo su hermana Yessenia. “Mientras no nos digan lo contrario, seguimos creyendo que él está vivo”.

Domingo, 28 De Septiembre De 2025, 11:34

Politica Minera

Indonesia

Netmin

Política Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera