pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

investigacin-de-el-teniente-director-s-de-sernageomin-contrat-personal-sin-

Investigación de El Teniente: Director (s) de Sernageomin Contrató Personal sin Perfil Geotécnico, Pese a Recursos.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) se encuentra en el ojo del huracán. La institución, encargada de la fiscalización minera en Chile, enfrenta una profunda crisis institucional marcada por la apertura de un sumario administrativo contra su director nacional subrogante, Andrés León Riquelme.

Imagen de la noticia

La investigación surge a raíz de cuestionamientos sobre la contratación de personal sin la especialidad técnica necesaria, específicamente para la crucial tarea de investigar el fatal accidente ocurrido el 31 de julio en las obras de extensión de la División El Teniente de Codelco.

La principal arista del sumario apunta directamente a la incorporación de Antonio Muñoz Caballero, ex seremi de Minería, cuyo perfil académico no incluiría la especialidad en geomecánica, indispensable para evaluar la estabilidad de labores y esclarecer el colapso de la estructura en El Teniente.

Según antecedentes, la Dirección de Presupuestos había asignado recursos para integrar a especialistas de alto nivel. Sin embargo, Muñoz habría obtenido la peor evaluación técnica entre los postulantes, reforzando las sospechas de una "contratación política" en desmedro de la competencia técnica.

Déficit Crítico: Este episodio ha puesto en evidencia la severa falta de profesionales expertos en geomecánica dentro de Sernageomin. Hasta antes del accidente, solo existían tres especialistas a nivel central y ninguno en regiones, a pesar de que miles de faenas requieren fiscalización. La decisión de incorporar perfiles no aptos para estas labores geomecánicas ha sido el detonante del sumario.

Paralelamente, la crisis se agudiza con la apertura de un segundo frente: cuatro denuncias por maltrato laboral, hostigamiento y presuntas represalias bajo la Ley Karin, presentadas ante la Contraloría y el Ministerio de Minería, tanto contra León como contra el jefe jurídico (s), Salustio Montalva.

Los denunciantes temen que el director (s) haya iniciado sumarios administrativos en su contra como medida de represalia, lo que constituiría una vulneración a la normativa que protege a las víctimas.

Consultado sobre el sumario, Andrés León Riquelme afirmó haber sido notificado, pero aseguró que los hechos denunciados serían anteriores a su llegada al cargo. El director (s), cuyo perfil profesional es del área ambiental y ha generado críticas en el Senado por la falta de competencias mineras para liderar el servicio, recalcó que en sus cinco meses de gestión ha actuado apegado a los estándares de probidad.

El Ministerio de Minería, por su parte, optó por no emitir comentarios.

El sumario recién iniciado amenaza con desatar un capítulo de gran alcance en la crisis institucional de Sernageomin, donde la falta de especialistas, las tensiones internas y las denuncias por maltrato confluyen en un momento clave para esclarecer las causas de uno de los accidentes mineros más graves de los últimos años.

Lunes, 24 De Noviembre De 2025, 20:33

Politica Minera

Chile

Netmin

Política Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera