/
/
la-ue-selecciona-47-proyectos-estratgicos-para-garantizar-el-acceso-a-mater
La UE selecciona 47 proyectos estratégicos para garantizar el acceso a materias primas clave.
La Comisión Europea ha anunciado la selección de 47 Proyectos Estratégicos con el objetivo de reforzar la capacidad de la UE en materia de materias primas estratégicas. Esta medida busca fortalecer la cadena de valor de estos recursos y diversificar sus fuentes de suministro, marcando un hito en la implementación del Reglamento de Materias Primas Críticas (CRMA, por sus siglas en inglés).

El CRMA establece metas claras para 2030: la extracción, el procesamiento y el reciclaje de materias primas estratégicas dentro de la UE deben cubrir el 10%, 40% y 25% de la demanda, respectivamente. Estos nuevos proyectos contribuirán significativamente a la transición ecológica y digital de Europa, además de fortalecer sectores clave como el aeroespacial y de defensa.
Los 47 proyectos seleccionados se ubican en 13 Estados miembros de la UE: Bélgica, Francia, Italia, Alemania, España, Estonia, Chequia, Grecia, Suecia, Finlandia, Portugal, Polonia y Rumanía. Estos proyectos abarcan diferentes etapas de la cadena de valor de materias primas:
-25 proyectos están dedicados a la extracción.
-24 se enfocan en el procesamiento.
-10 impulsan el reciclaje.
-2 buscan la sustitución de materias primas.
Las materias primas abarcadas incluyen 14 de los 17 elementos estratégicos definidos en el CRMA. Destacan los proyectos de litio (22), níquel (12), cobalto (10), manganeso (7) y grafito (11), que reforzarán especialmente la cadena de suministro de baterías en la UE. Además, proyectos sobre magnesio (1) y tungsteno (3) contribuirán a la resiliencia de la industria de defensa europea.
Se estima que los 47 proyectos requerirán una inversión total de 22.500 millones de euros. Para facilitar su implementación, la Comisión Europea, los Estados miembros y diversas instituciones financieras coordinarán apoyos, incluyendo acceso a financiamiento y conexión con compradores clave. Además, se agilizarán los procesos de autorización: el otorgamiento de permisos no superará los 27 meses para proyectos de extracción y 15 meses para los restantes, reduciendo significativamente los plazos actuales, que pueden extenderse de cinco a diez años.
El CRMA entró en vigor el 23 de mayo de 2024, y el mismo día se abrió la convocatoria para la presentación de proyectos, con fecha límite el 22 de agosto de 2024. La Comisión evaluó las solicitudes con el apoyo de expertos externos y, tras un proceso de consulta con el Consejo de Materias Primas Críticas y el Parlamento Europeo, aprobó la lista de Proyectos Estratégicos el 12 de marzo de 2025.
Además, se han recibido solicitudes de proyectos ubicados en países terceros, cuya selección se decidirá en una fase posterior. Se prevé el lanzamiento de una nueva convocatoria de proyectos estratégicos para finales del verano de 2025.
Con estas iniciativas, la UE da un paso clave para garantizar su autonomía en materias primas críticas, reduciendo su dependencia de terceros países y fortaleciendo su competitividad industrial a largo plazo.
Martes, 25 De Marzo De 2025, 12:53
Politica Minera
Bruselas