pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

mximo-pacheco-se-refiere-a-la-idea-de-privatizar-codelco

Máximo Pacheco se refiere a la idea de privatizar Codelco

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, abordó recientemente la posibilidad de privatizar la principal empresa estatal de Chile, en medio de debates sobre su sostenibilidad financiera y su papel en la economía nacional. La discusión ha cobrado fuerza en sectores políticos y empresariales, especialmente ante los desafíos operacionales y las crecientes necesidades de inversión para modernizar sus faenas y mantener su competitividad en el mercado global del cobre.

Imagen de la noticia

Pacheco descartó de manera categórica la idea de privatizar Codelco, argumentando que la empresa es un pilar estratégico para el desarrollo del país y una fuente fundamental de ingresos para el Estado. "Codelco es y seguirá siendo una empresa del Estado de Chile. Es un activo clave para nuestra economía y un símbolo de soberanía sobre nuestros recursos naturales", afirmó el ejecutivo en un evento reciente.

El debate sobre una eventual privatización ha surgido a raíz de las dificultades financieras que enfrenta la compañía, como el alto nivel de endeudamiento y la baja en la producción de cobre. En los últimos años, Codelco ha debido implementar un agresivo plan de inversiones para renovar sus minas y extender su vida útil, lo que ha significado un aumento en sus costos y una presión sobre sus balances financieros.

Desde algunos sectores políticos y del mundo empresarial, se ha planteado que una apertura al capital privado podría ser una alternativa para aliviar las finanzas de la compañía y mejorar su eficiencia operativa. Sin embargo, Pacheco enfatizó que la solución no pasa por privatizar, sino por fortalecer la gestión de la empresa y garantizar el financiamiento adecuado para su desarrollo.

"El camino para Codelco no es la privatización, sino la modernización y una gestión eficiente de sus recursos. La empresa ha demostrado históricamente su capacidad para generar riqueza para el país, y ese debe seguir siendo nuestro foco", agregó.

En el ámbito político, la discusión ha generado opiniones divididas. Mientras algunos sectores insisten en la necesidad de explorar mecanismos que permitan la participación del sector privado sin perder el control estatal, otros defienden con firmeza el carácter 100% público de la compañía, destacando su rol en la redistribución de ingresos y el financiamiento de políticas sociales.

Por ahora, el gobierno ha reafirmado su compromiso con Codelco como empresa estatal y ha señalado que se mantendrá el apoyo a su plan de inversión. No obstante, el debate sobre su futuro y las alternativas para asegurar su viabilidad en el largo plazo siguen abiertos, en un contexto donde la industria minera enfrenta crecientes desafíos tanto a nivel nacional como internacional.

Domingo, 30 De Marzo De 2025, 12:23

Politica Minera

Santiago, Chile

Netmin

Politica Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera