pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

per-construccin-de-tres-grandes-minas-comenzar-en-2025-con-inversiones-por-

Perú: Construcción de tres grandes minas comenzará en 2025 con inversiones por más de US$ 5.000 millones.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú ha confirmado que la construcción de tres grandes proyectos mineros comenzará en 2025. Estas iniciativas, que representan una inversión superior a los US$ 5.000 millones, incluyen los proyectos cupríferos Tía María y Zafranal, así como la mina de mineral de hierro Pampa de Pongo.

Imagen de la noticia

El titular del Minem, Jorge Montero, destacó que las obras iniciales para estos desarrollos están avanzando según lo previsto y que el objetivo es que entren en operación en un plazo de dos a tres años.

Tía María: Inminente inicio de construcción

Ubicado en la región de Arequipa, el proyecto Tía María de Southern Copper tiene previsto un presupuesto de US$ 210 millones para 2025. Montero anunció que la construcción empezará entre agosto y septiembre de este año.

“El proyecto está avanzando muy bien en aspectos sociales y ambientales. Southern Copper ha tomado decisiones acertadas que permitirán el inicio sin contratiempos”, afirmó el ministro.

Southern Copper ya ha iniciado trabajos preliminares, como la delimitación del área de concesión y la planificación de accesos. La inversión total de Tía María asciende a US$ 1.800 millones, con una vida útil estimada de 20 años y una producción proyectada de 120.000 toneladas anuales de cobre.

Zafranal: Resolviendo obstáculos para su desarrollo

Otro importante proyecto cuprífero en Arequipa es Zafranal, de la canadiense Teck Resources, que ha logrado avances clave para su construcción.

“Uno de los principales desafíos era la disponibilidad de agua, pero se ha logrado una solución efectiva con el uso de un acuífero sin afectar a otras fuentes hídricas”, explicó Montero.

Actualmente, Zafranal está en fase de ingeniería de detalle y se espera que la decisión final de inversión se tome en el segundo semestre de 2025. Su presupuesto asciende a US$ 1.263 millones, con una vida útil de 19 años y el inicio de producción previsto para fines de 2028 o comienzos de 2029.

Pampa de Pongo: Progreso firme en minería de hierro y cobre

En la región de Ica, el proyecto Pampa de Pongo, liderado por la china Jinzhao Mining, también muestra un avance significativo. Este desarrollo minero contempla la extracción de hierro y cobre, y su construcción se llevará a cabo entre 2025 y 2028.

“El proyecto utilizará agua desalinizada, lo cual es una decisión muy positiva para minimizar su impacto ambiental”, destacó Montero.

Con una inversión de US$ 1.781 millones, Pampa de Pongo tendrá una vida útil de 21 años y medio. En su primera fase producirá 3,33 millones de toneladas anuales (Mt/a) de hierro y 5.700 toneladas anuales de cobre. La producción escalará progresivamente hasta alcanzar 10,8 Mt/a de hierro y 18.909 t/a de cobre en su fase final.

El anuncio del Minem sobre la pronta construcción de estos tres proyectos refuerza el papel clave de la minería en la economía peruana. La inversión de más de US$ 5.000 millones no solo fortalecerá la producción de cobre y hierro, sino que también generará empleo y dinamizará las economías regionales.

El sector minero sigue siendo un pilar fundamental para el crecimiento del país, y estos proyectos representarán un importante impulso para la industria en los próximos años.

Jueves, 6 De Marzo De 2025, 23:50

Politica Minera

Peru

Netmin

Politica Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera