/
/
per-y-arabia-saudita-firman-memorando-para-impulsar-cooperacin-en-minera-y-
Perú y Arabia Saudita firman memorando para impulsar cooperación en minería y metalurgia.
El Gobierno del Perú y el Reino de Arabia Saudita dieron un paso importante hacia la consolidación de una alianza estratégica en el sector minero y metalúrgico. El 18 de septiembre, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo una reunión con altos funcionarios del Ministerio de Industria y Recursos Minerales saudí, encabezados por el subdirector de la Autoridad de Recursos Minerales, Sami Habib.

El eje del encuentro fue la preparación de un Memorando de Entendimiento (MdE) que permitirá fortalecer la cooperación técnica, promover el intercambio de conocimientos y atraer nuevas inversiones en proyectos orientados a los minerales críticos, insumos esenciales para la transición energética mundial.
Durante la cita, el titular del MINEM subrayó que el Perú no solo es uno de los principales productores de cobre, oro, plata y zinc en el mundo, sino que también posee un alto potencial geológico aún por explorar. En esa línea, destacó la necesidad de impulsar el desarrollo de la industria metalúrgica nacional, capaz de optimizar los concentrados minerales, separar minerales críticos y generar mayor valor agregado antes de su exportación.
“Esto es crucial tanto para el Perú como para Arabia Saudita, porque los minerales críticos de nuestros concentrados pueden optimizarse mediante una industria metalúrgica moderna, en beneficio de la transición energética global”, señaló Montero Cornejo.
Por su parte, Sami Habib resaltó la voluntad de Arabia Saudita de avanzar en la firma del memorando y destacó el consenso alcanzado con el Perú en torno a la importancia de los minerales críticos para el futuro energético. El funcionario también anunció que el Reino saudí tendrá una participación protagónica en la 37.ª Convención Minera del Perú (PERUMIN 37), a realizarse en Arequipa en septiembre de 2025, donde organizarán la “Sesión Arabia Saudita” como plataforma para presentar oportunidades de cooperación e inversión.
El encuentro contó además con la presencia de los embajadores del Perú en Arabia Saudita, Ricardo Silva Santisteban y Carlos Zapata López, así como de funcionarios del MINEM vinculados a la promoción de inversiones y la cooperación internacional.
Este acercamiento refuerza el interés del Perú en diversificar sus socios estratégicos en minería y consolidar un rol más activo en la cadena global de valor de los minerales críticos, en un momento en que la demanda de cobre, litio, níquel y tierras raras crece de manera acelerada por el avance de la electromovilidad, las energías renovables y las tecnologías limpias.
A su vez, Arabia Saudita busca consolidarse como un hub global de minería y metalurgia, alineado con su programa Visión 2030, que impulsa la diversificación económica del país y lo posiciona como un actor clave en la transición energética.
La firma del Memorando de Entendimiento abrirá la puerta a:
-Intercambio de experiencias en exploración, procesamiento y desarrollo tecnológico.
-Inversiones conjuntas en infraestructura metalúrgica y proyectos mineros.
-Alianzas académicas y de capacitación para profesionales de ambos países.
-Participación en foros internacionales, con el objetivo de posicionar al Perú y Arabia Saudita como referentes en minerales críticos.
En definitiva, el entendimiento entre ambas naciones representa una oportunidad estratégica para fortalecer la minería peruana, incrementar la inversión extranjera directa y avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible y competitivo.
Lunes, 22 De Septiembre De 2025, 20:07
Politica Minera
Perú