pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

presin-poltica-en-la-mega-fusin-canad-condiciona-el-acuerdo-anglo-americant

Presión política en la mega fusión: Canadá condiciona el acuerdo Anglo American–Teck al traslado de sede.

El gobierno canadiense habría puesto sobre la mesa una condición clave para aprobar la fusión de Anglo American y Teck Resources, una operación valorada en 53.000 millones de dólares que marcaría un hito en la industria minera mundial.

Imagen de la noticia

De acuerdo con fuentes citadas por The Globe and Mail, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, transmitió de forma directa a Anglo American que el acuerdo solo sería viable si la empresa trasladaba su sede central a territorio canadiense.

La exigencia se enmarca en la sensibilidad política y estratégica que rodea al sector minero en Canadá, uno de los principales productores globales de cobre, zinc y carbón siderúrgico. Para Ottawa, garantizar que la compañía fusionada mantenga arraigo en el país sería una condición esencial para resguardar empleos, inversiones y control sobre activos críticos.

Anglo American, con base histórica en Londres, y Teck, con sede en Vancouver, anunciaron la semana pasada su intención de crear Anglo Teck, una compañía con doble cotización bursátil (en Canadá y Londres), y con base principal en Canadá. Según declaraciones de su director ejecutivo, Duncan Wanblad, Vancouver es “la ubicación natural” para el nuevo gigante minero, dada la concentración de operaciones y proyectos en América.

Un portavoz de Anglo American evitó comentar directamente el supuesto condicionamiento gubernamental, pero reafirmó la visión de que Canadá ofrece ventajas estratégicas, en particular porque su equipo de exploración en América ya opera desde Vancouver.

Ni la oficina del primer ministro Carney ni la propia Teck emitieron comentarios oficiales tras la publicación del informe, mientras que agencias internacionales como Reuters subrayaron que aún no han podido verificar de manera independiente las afirmaciones.

Doug Brown, vicepresidente de comunicaciones y asuntos gubernamentales de Teck, señaló en un correo electrónico a Globe and Mail que "no tiene precedentes que una importante empresa minera multinacional traslade su sede global a Canadá de esta manera".

La fusión, que sería la segunda mayor en la historia del sector minero, sigue bajo la lupa de reguladores, gobiernos y comunidades. De confirmarse la exigencia de Ottawa, la negociación pasaría a un plano político, donde Canadá buscaría no solo proteger sus intereses, sino también consolidarse como epicentro de la minería global.

Martes, 16 De Septiembre De 2025, 20:21

Politica Minera

Canadá

Netmin

Política Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera