pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

rio-tinto-apuesta-por-chile-y-crea-nueva-filial-enfocada-en-el-litio

Rio Tinto apuesta por Chile y crea nueva filial enfocada en el litio

La multinacional minera Rio Tinto avanza con paso firme en su estrategia de expansión en América Latina, y Chile figura en el centro de su hoja de ruta. Según reportó el Diario Financiero (DF), la compañía constituyó recientemente Rio Tinto Chile Dos SpA, una nueva filial orientada al desarrollo de proyectos vinculados al litio y otros minerales no concesibles, consolidando así su interés en este estratégico recurso para la transición energética.

Imagen de la noticia

La medida ocurre mientras se acerca la fase final de los procesos liderados por las estatales Codelco y Enami, que buscan socios para desarrollar los proyectos de Maricunga y Salares Altoandinos, respectivamente. Rio Tinto figura entre los finalistas en ambas instancias y podría, en un escenario no excluyente, adjudicarse las dos asociaciones.

El objeto de la nueva sociedad, de duración indefinida, abarca desde la exploración hasta la comercialización de minerales concesibles y no concesibles, incluyendo litio, potasio, yodo y boro, tanto desde salares como desde salmueras y otros yacimientos. También contempla el desarrollo de subproductos como baterías de ion-litio, lo que sugiere un enfoque integral en la cadena de valor del litio.

Este paso se da tras la adquisición de Arcadium Lithium en 2023, una operación por US$ 6.700 millones que convirtió a Rio Tinto en uno de los principales actores globales en producción de litio, sólo por detrás de Albemarle y SQM.

Dos licitaciones clave en juego

El avance de Rio Tinto en Chile se produce en un momento decisivo: tanto Maricunga como Salares Altoandinos se encuentran en la recta final para seleccionar socios estratégicos. En el caso de Maricunga, Codelco espera anunciar su decisión antes del 30 de junio, según lo indicó su presidente, Máximo Pacheco. El proyecto, rebautizado como “Proyecto Paloma”, ha despertado el interés de gigantes como Tianqi, BYD, CATL y Grupo Errázuriz, además de Rio Tinto.

Para Salares Altoandinos, en tanto, Enami también se encuentra afinando su decisión. En este proceso participan empresas como Eramet, Posco y nuevamente Rio Tinto, que busca asociarse con un 51% de control del proyecto, que implica una inversión estimada de US$ 1.700 millones.

Alianzas con Codelco y apuestas por el cobre

Más allá del litio, Rio Tinto también ha mostrado interés en ampliar su participación en proyectos de cobre en Chile. Durante su visita al país por la Cesco Week, la ejecutiva de la compañía Katie Jackson reafirmó su compromiso con el proyecto Nuevo Cobre, donde comparten propiedad con Codelco en una proporción de 57,74% y 42,26%, respectivamente.

“Creemos que es una oportunidad realmente emocionante para descubrir nuevos recursos en Chile”, señaló Jackson. El yacimiento, ubicado a unos 10 kilómetros al sureste de Potrerillos (Atacama), es considerado de alto potencial y se espera iniciar un programa de exploración hacia fines de 2025.

Según fuentes del sector citadas por DF, ambas empresas están en conversaciones para definir la estrategia de desarrollo del distrito, lo que podría incluir inyecciones de capital y negociaciones contractuales.

Con su nueva filial formalizada y su posición consolidada entre los favoritos en las licitaciones más importantes del litio en Chile, Rio Tinto deja en claro que su apuesta por el país no es puntual, sino parte de una visión de largo plazo anclada en la transición energética global y el valor estratégico de los recursos chilenos.

Lunes, 12 De Mayo De 2025, 20:03

Politica Minera

Chile

Netmin

Politica Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera