pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

sqm-reduce-gasto-ante-la-crisis-del-mercado-del-litio

SQM Reduce Gasto ante la Crisis del Mercado del Litio

SQM, el segundo mayor productor mundial de litio con sede en Chile, ha anunciado un recorte en sus gastos de capital para 2025 debido a la continua debilidad en los precios del litio, un metal clave para las baterías, que ha impactado negativamente sus márgenes. La minera destinará 1.100 millones de dólares en inversiones este año, de los cuales 550 millones estarán enfocados en sus operaciones de litio en Chile. Además, 350 millones se asignarán a su negocio de yodo y nutrición vegetal, y otros

Imagen de la noticia

La decisión de reducir el gasto llega luego de una notable disminución en las ganancias de la compañía. En el cuarto trimestre de 2024, SQM reportó una caída de casi un 41% en sus ganancias, que descendieron a 120 millones de dólares frente a los 206 millones obtenidos en el mismo período de 2023. Los ingresos anuales provenientes del litio y sus derivados cayeron un 56,7%, pasando de 5.200 millones de dólares en 2023 a solo 2.200 millones en 2024.

Pese a este panorama de recesión, el CEO de SQM, Ricardo Ramos, adoptó un tono optimista, subrayando un aumento del 25% en la demanda del mercado en 2024, impulsada principalmente por las ventas de vehículos eléctricos y la adopción de sistemas de almacenamiento de energía. Ramos también anticipa un crecimiento del 17% en la demanda global este año y prevé que los precios del litio se mantendrán estables, con una tendencia positiva proyectada a partir de 2026.

Por otro lado, la minera espera un incremento del 15% en las ventas de litio en 2025, incluyendo unas 10.000 toneladas de carbonato de litio equivalente de su operación Mt. Holland en Australia. Sin embargo, SQM ha señalado que los precios promedio del litio seguirán siendo más bajos este año, con una ligera caída en los precios del primer trimestre en comparación con los últimos meses de 2024.

El analista Joel Jackson, de BMO, apuntó que las previsiones de producción de SQM para 2025 sugieren que la compañía podría estar produciendo menos de lo que tiene capacidad de generar, lo que podría estar relacionado con una estrategia de disciplina en el suministro. A pesar de ello, se espera que los precios del litio no mejoren en el corto plazo.

Este recorte en el gasto y la reducción de producción se dan en un contexto de mercado afectado por la caída sostenida en los precios del litio, debido a una demanda de vehículos eléctricos más baja de lo esperada. A medida que los productores de litio ajustan sus operaciones para proteger los márgenes, otras compañías como Sibanye-Stillwater también han recortado sus proyectos, destacando la creciente preocupación por la estabilidad en el mercado de litio.Más información en:

https://politicaminera.com/post/divisiones-ventanas-andina-y-salvador-ratifican-sello-de-produccion-responsable-the-copper-mark-

Viernes, 7 De Marzo De 2025, 00:08

Politica Minera

Chile

Netmin

Politica Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera