pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

teck-frena-sus-proyectos-para-priorizar-la-recuperacin-de-quebrada-blanca-e

Teck frena sus proyectos para priorizar la recuperación de Quebrada Blanca en Chile.

La minera canadiense Teck Resources decidió frenar temporalmente sus planes de crecimiento para concentrarse en resolver los problemas operativos de Quebrada Blanca (QB), su mayor proyecto de cobre en Chile y pieza clave en la estrategia de transición energética de la compañía.

Imagen de la noticia

La modernización de la faena, ubicada en la Región de Tarapacá, ha estado marcada por sobrecostos de más de 4.000 millones de dólares y retrasos de varios años. A mediados de este año, la empresa tuvo que ajustar a la baja sus proyecciones de producción, principalmente debido a dificultades en el manejo de relaves.

Según la compañía, los esfuerzos actuales se enfocan en mejorar la infraestructura del depósito de relaves, donde el lento drenaje ha afectado el rendimiento desde la ampliación de la mina. Entre las medidas destacan el refuerzo del muro de la presa con nuevas plataformas de roca y la implementación de un sistema de drenaje más eficiente.

El plan forma parte de una revisión operacional iniciada en agosto y que concluirá en octubre. Analistas del mercado consideran que, aunque la decisión puede traer ajustes dolorosos —incluidos cambios en la plana ejecutiva—, es un paso necesario para recuperar la confianza de los inversionistas.

En paralelo, la compañía anunció la salida de su director de operaciones, Shehzad Bharmal, y el ingreso de un asesor externo con larga trayectoria en la industria.

Mientras tanto, proyectos como Highland Valley en Canadá continúan en marcha, pero iniciativas como San Nicolás en México y Zafranal en Perú permanecen en evaluación, sin luz verde definitiva.

Quebrada Blanca es clave en la meta de Teck de alcanzar 800.000 toneladas de cobre anuales hacia 2030. Sin embargo, para 2025 la minera espera producir solo entre 210.000 y 230.000 toneladas, por debajo de sus estimaciones previas.

La faena es propiedad en un 60% de Teck, junto con Sumitomo (30%) y Codelco (10%). Además, la empresa no descarta explorar sinergias futuras con Collahuasi, una de las minas de cobre más grandes del mundo y vecina de QB.

Miércoles, 3 De Septiembre De 2025, 21:13

Politica Minera

Chile

Netmin

Política Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera