pm-banner

Indicadores Económicos

/

/

trump-recibe-en-la-casa-blanca-a-los-ceo-de-rio-tinto-y-bhp-para-discutir-e

Trump recibe en la Casa Blanca a los CEO de Rio Tinto y BHP para discutir el futuro del cobre y minerales críticos en EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una reunión en la Casa Blanca con los CEO de Rio Tinto y BHP, junto a otros directores y ejecutivos de empresas del sector minero y energético, con el objetivo de discutir el papel de la minería en el suministro de minerales críticos para la economía y la seguridad nacional.

Imagen de la noticia

El encuentro contó con la participación del secretario del Interior, Doug Burgum, y altos funcionarios del gobierno, en un contexto donde Washington busca reducir su dependencia de las importaciones de recursos clave frente a la creciente competencia global, en especial con China.

Durante la cita, el CEO de Rio Tinto destacó la trayectoria de más de 150 años de la compañía en el país, posicionándola como uno de los principales productores locales de cobre. La minera también produce otros materiales esenciales para la transición energética y la vida cotidiana, como litio, aluminio reciclado, telurio, oro, plata, molibdeno y boratos.

“Estos minerales son fundamentales para el desarrollo tecnológico, desde los teléfonos inteligentes hasta los vehículos eléctricos que están transformando el transporte y la energía”, subrayó el ejecutivo.

Uno de los focos de la reunión fue el proyecto Resolution Copper, en Arizona, desarrollado en sociedad por Rio Tinto y BHP. Se trata de uno de los depósitos de cobre más grandes en exploración avanzada del mundo, que podría aportar hasta una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante varias décadas.

El CEO de BHP, Mike Henry, presente en la reunión, respaldó la iniciativa, destacando su relevancia para reforzar el suministro nacional y su contribución a la creación de empleo y desarrollo económico en la región.

El gobierno de Trump ha identificado a los minerales críticos como un eje central de su política industrial. La preocupación radica en la alta dependencia estadounidense de las importaciones, en particular desde China, país que controla gran parte del procesamiento mundial de litio, tierras raras y otros insumos estratégicos.

En este sentido, la Casa Blanca busca acelerar proyectos que fortalezcan la autonomía en la cadena de suministro, al tiempo que fomenta la cooperación con grandes compañías mineras internacionales que ya operan en el país.

La demanda global de cobre y otros metales estratégicos se prevé que se multiplique en los próximos años, impulsada por la electrificación del transporte, la expansión de las energías renovables y la digitalización. Según estimaciones de organismos internacionales, el cobre será uno de los pilares de la transición energética, dado su rol insustituible en la transmisión eléctrica y en la fabricación de tecnologías limpias.

En este escenario, proyectos como Resolution Copper adquieren una importancia crítica no solo para garantizar el abastecimiento de la industria estadounidense, sino también para posicionar al país como un actor competitivo frente a la creciente presión internacional por acceder a estos recursos.

Con esta reunión, la Casa Blanca envía una señal clara: el fortalecimiento de la minería y de la producción local de minerales críticos será una prioridad estratégica para asegurar el liderazgo tecnológico y energético de Estados Unidos en las próximas décadas.

Miércoles, 20 De Agosto De 2025, 09:52

Politica Minera

Estados Unidos

Netmin

Política Minera

Desde 2019

POLITICA MINERA © 2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por Politica Minera